Mujeres pioneras en la Medicina

356 MUJERES PIONERAS EN LA MEDICINA ESPAÑOLA Su principal motivación como presidenta ha sido representar al colectivo médico e intentar canalizar los problemas de la profesión agravados tras la pandemia presidencia del colegio médico, siendo elegida en mayo de 2022: “La motivación principal ha sido en todo momento representar al colectivo médico e intentar canalizar los problemas de la profesión agravados tras la pandemia. Apoyada por un equipo de profesionales con gran implicación y el deseo de trabajar por y para mejorar nuestra profesión, he emprendido la tarea de presidir el colectivo médico de la provincia de Ourense. Esta responsabilidad es coincidente con una época de gran presión asistencial, con múltiples problemáticas en la profesión, tanto por déficit de profesionales para cubrir bajas y jubilaciones como por la carga mantenida en los últimos años luchando contra una pandemia. Supone un gran reto, pero siempre he creído que para que algo mejore hay que trabajar y aportar en positivo, y este es un momento difícil en el que cualquier mínima mejora puede suponer un gran cambio”. Lidera una junta directiva con paridad entre hombres y mujeres (en este momento son 55 % de mujeres, 45% de hombres), y afirma que es un honor y una gran responsabilidad ser la primera mujer presidenta de este colegio en 120 años, además de la primera mujer de todos los colegios médicos gallegos y la presidenta más joven del Consejo General de Médicos (CGCOM): “En una profesión tan feminizada como la nuestra, creo que las mujeres tenemos que trabajar para asumir cargos de responsabilidad en la gestión y dirección a todos los niveles, rompiendo los ‘techos de cristal’ que aún nos encontramos en la profesión”. Finalmente, desde marzo de 2021 compagina toda esta actividad médica con la tarea más importante para ella, extenuante a veces y gratificante siempre: ser madre. Además, se presenta como una ávida lectora desde la infancia, influenciada por su padre, adicción que mantiene hoy en día. Es también una viajera empedernida, aunque regresa sistemáticamente a su “Salamanca querida” y al pequeño pueblo de Zamora (Villalcampo), en el que pasó su infancia y del que era oriundo su padre. • DRA. PILAR GARZÓN GUITERIA

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=