Mujeres pioneras en la Medicina

358 MUJERES PIONERAS EN LA MEDICINA ESPAÑOLA DRA. NATIVIDAD LAÍN TERÉS Huérfana de médico desde la infancia, tras el fallecimiento de su padre el Dr. José María Laín Carrasco, la doctora Laín y sus hermanos recibieron la ayuda del Patronato de Huérfanos, que es hoy la Fundación para la Protección Social de la OMC, para afrontar sus estudios y, en su caso, para concluir con sobresaliente la licenciatura de Medicina. Además, es bisnieta de médico rural, el Dr. Francisco Laín Encinas, que falleció en 1918 a consecuencia de la llamada gripe española y que figura en el histórico de colegiados médicos de Toledo con el número 7, según consta en la escritura fundacional del mismo, tras su inscripción corporativa en el año 1902. También tuvo otro familiar médico cirujano, el marido de una tía abuela, Dr. Ramón M.ª Delgado Sahavedra, que llegó a ser presidente también del Colegio de Médicos de Toledo durante dos periodos (el último hasta el inicio de la Guerra Civil en 1936). La doctora Laín realizó el MIR en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, y sus primeros pasos de facultativa los iniciaba haciendo sustituciones como médica de cabecera, es decir, de Atención Primaria, en la localidad toledana de Erustes. Después, entró a formar parte del equipo de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde ha desarrollado su carrera profesional hasta su cierre y traslado el pasado mes de diciembre al nuevo Hospital Universitario de Toledo, que es el centro en el que sigue ejerciendo su labor asistencial. La Dra. Natividad Laín Terés es desde 2011 jefa de Unidad del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del SESCAM, y miembro de la Comisión de Trasplantes y del grupo de coordinadores de trasplantes en el mismo centro hospitalario. Su trayectoria profesional está ligada al citado hospital, donde desde hace casi tres décadas presta sus servicios asistenciales. La doctora Laín, natural de Bargas, un pueblo de Toledo, es la primera médica de Castilla-La Mancha que accede a la presidencia de un Colegio Oficial de Médicos, concretamente al de Toledo, cargo para el que fue elegida en junio de 2017 con una candidatura paritaria, pionera en la corporación médica provincial, y que revalidó en 2021. También ha sido, desde enero de 2020 hasta el 2 de abril de 2022, pionera de nuevo al alcanzar la presidencia rotatoria del Consejo Autonómico de Colegios Médicos de su

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=