Mujeres pioneras en la Medicina

359 MUJERES PRESIDENTAS Primera presidenta del Colegio de Médicos de Toledo comunidad autónoma, que ha ejercido en plena pandemia, desde enero de 2020 al pasado 2 de abril de 2022. La Dra. Nati Laín es una médica vocacional que, a pesar de las dificultades y de los baches que se dan en el sistema público, sigue tan enamorada de su profesión, a la que dedica toda su energía, como el primer día que se calzó la bata blanca. Como profesional, ha compatibilizado su vida laboral con la personal, junto a su marido y sus cuatro hijos, con las mismas dificultades que cualquier mujer que trabaja fuera de casa y que tiene que desdoblarse y a veces hasta multiplicarse. Asegura que como médica nunca se ha sentido discriminada ni excluida de la organización sanitaria por razones de género, aunque conoce que las brechas existen en su colectivo y trabaja, como presidenta colegial, para eliminar esas rémoras y conseguir la igualdad real en un colectivo cada vez más feminizado. En su responsabilidad colegial ha abierto espacios de solidaridad, pluralidad e independencia y respeto a la diversidad, fomentando la integración y la convivencia de la colegiación con propuestas pioneras en la corporación que van más allá de lo estrictamente profesional y buscan recuperar la identidad colectiva, sin olvidar las prioridades de la institución en la defensa de la dignidad profesional en todas sus áreas y, muy especialmente, en la protección de los principios éticos y deontológicos que deben regir la actividad asistencial y sanitaria en sus diferentes vertientes y la solidaridad con colectivos desfavorecidos. Como médica, defiende la necesidad de mantener la formación continua y el aprendizaje de los profesionales sanitarios y considera muy beneficioso que se fomenten los proyectos de investigación desde el convencimiento de que el desarrollo científico ayuda a mejorar la calidad asistencial. En su largo currículo destaca su larga trayectoria académica y docente, con la impartición de más de una veintena de cursos, así como la presentación de comunicaciones y pósteres en seminarios y congresos nacionales e internacionales a los que ha asistido, fundamentalmente en el ámbito del cuerpo doctrinal de la Medicina de Urgencias y Emergencias. Asimismo, ha participado en diversos proyectos de investigación publicados en revistas científicas y ha colaborado con un total de 20 capítulos en diversos libros relacionados con el ámbito de las urgencias y emergencias. •

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=