366 MUJERES PIONERAS EN LA MEDICINA ESPAÑOLA Desde bien pequeña, siendo la mayor de tres hermanos, Concepción Ferrer Novella (1953, Zaragoza) tenía claro que quería dedicarse a la Medicina. Animada por su abuelo materno, quien le transmitió la ilusión por una profesión que nadie en su familia más cercana desempeñaba por aquel entonces, comenzó sus estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza y en 1979 finalizó su formación en la especialidad de Oftalmología. A lo largo de su trayectoria, además de convertirse en una de las pioneras de la Oftalmología Pediátrica, ha realizado una defensa incansable de la profesión y del Colegio de Médicos de Zaragoza (COMZ) como institución. De hecho, Concepción Ferrer se convirtió en 2013 en la primera mujer presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, al que lleva vinculada más de dos décadas. Antes de liderar la institución durante dos mandatos, el máximo establecido por los estatutos de la institución zaragozana, ostentó la vicepresidencia segunda y, después, la vicepresidencia primera. Durante su mandato, Concepción estuvo detrás de la consecución de importantes hitos, como la creación de UCOSAZ, la asociación Unión de Colegios Sanitarios de la provincia de Zaragoza, que agrupa a los Colegios Oficiales de Médicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Odontólogos y de Enfermería de Zaragoza. Además, fue precursora del Consejo Autonómico de Médicos de Aragón, cuya constitución se consolidó en su segundo mandato en la presidencia del COMZ, y permitió una actuación conjunta de los tres colegios provinciales (Zaragoza, Huesca y Teruel), así como de la participación en el vasto programa de atención continuada desarrollado desde el Colegio de Médicos de Zaragoza. También impulsó el Foro de Deontología del COMZ y la creación de becas que otorga la institución colegial para impulsar y subvencionar tesis doctorales y estancias en hospitales y centros sanitarios dentro y fuera de nuestro país. Asimismo, instauró diversas citas anuales ya consolidadas, como el acto de bienvenida de los nuevos colegiados o el de fin de carrera de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza junto con el decanato, acto solemne para los alumnos de último curso en el que reciben la insignia de su graduación y reciben la bienvenida de la profesión médica. Además de la creación y consolidación de dos DRA. CONCEPCIÓN FERRER NOVELLA
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=