383 PIONERAS EN EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE MÉDICOS Representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España María Sonsoles Castro nació en Salamanca a finales de diciembre del año 1962. Toda su formación se ha desarrollado en la ciudad donde nació, desde los estudios primarios en las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y el Bachillerato en el Instituto Torres Villarroel hasta que a los 17 años comenzó la licenciatura de Medicina y Cirugía en la Universidad de Salamanca. En la misma universidad cursó, además, la licenciatura de Derecho y realizó su tesis doctoral en el Departamento de Anatomía Humana e Histología, donde previamente había realizado su tesina de licenciatura. Es también especialista en Medicina Legal y Forense. Conoció la Medicina Forense de manera casual al trabajar como médica forense interina en los Juzgados de Ávila, ciudad a la que se trasladó tras su matrimonio, y, encontrándola apasionante, se preparó para obtener una plaza de médica forense titular, consiguiéndolo en el año 1992, siendo su primer destino los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Béjar (Salamanca). Tras la creación del Instituto de Medicina Legal con subdirección en Salamanca, se incorporó al mismo en 2003, obteniendo la jefatura de Patología Forense en el año 2017, cargo que desempeña en la actualidad. Durante su vida profesional ha priorizado la adquisición de conocimientos y competencias en el campo de la Patología Forense, ampliando su formación con estancias en el laboratorio de Histopatología Forense del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Departamento de Sevilla, y en el Servicio de Anatomía Patológica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, donde en la actualidad colabora en la preparación de los médicos internos residentes de la especialidad. Todo ello sin descuidar su formación como anatomista, lo que la llevó a obtener un premio de la Real Academia de Medicina de Salamanca por un trabajo en colaboración con otros miembros del área de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de Salamanca, en el año 2005, sobre glándula pineal y melatonina. En su vertiente docente ha participado en la formación activa de los profesionales médicos en general, en el ámbito de la responsabilidad profesional del médico y en el de la certificación de defunción, en el entorno colegial y de la sanidad, y de los médicos forenses en particular, en este caso, a través del Centro de Estudios Jurídicos. Además, también ejerce su labor docente en la Facultad de Medicina, área de Anatomía Humana, y en la Escuela Nacional de Policía, área de Medicina Legal Policial. Como especialista en Medicina Legal y Forense es miembro, en representación del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, de la Comisión Nacional de la Especialidad que se ha encargado de elaborar el programa oficial de la especialidad y los requisitos de acreditación
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=