El médico del Futuro

13 de cambio necesarios para hacer frente a los nuevos retos a los que se enfrenta y contribuir a diseñar el futuro. Para ello, partimos de la base de que los médicos, mayoritariamente, ejercen su profesión con respon- sabilidad, lo que explica la alta valoración y estima que les demuestra la población. Esta valoración positiva de los médicos por parte de la población contrasta con la opinión de ésta que cree necesario introducir reformas sustanciales o, incluso, fundamentales, en el sistema sanitario, cuyas características deben ser objeto de un análisis diferente. Pero, asimismo, se toman en consideración las opiniones de muchos analistas sobre las lagunas que presenta la profesión en conjunto, que deben ser superadas si queremos afrontar los cambios necesarios en el futuro inmediato. Esto hará posible al diseño de un sistema sanitario más adaptado a los nuevos tiempos y, dentro de él, una profesión médi- ca renovada y comprometida. En línea con estas consideraciones, creemos necesario advertir al lec- tor que las afirmaciones y recomendaciones que se hacen parten de la base de que muchas de las características del médico actual son per- fectamente adecuadas y positivas y que de lo que se trata no es tanto de substituirlas por otras sino, al contrario, de balancearlas y ampliar- las con elementos competenciales y actitudinales complementarios, de acuerdo con las tendencias más actuales del ideario del profesionalismo médico y de los sistemas sanitarios. A la vista de este panorama, desde la Fundación Educación Médica (FEM) hemos creído de interés llevar a cabo una reflexión en profun- didad sobre el papel que el médico debe tener en el sistema sanitario,

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=