El médico del Futuro

F undación E ducación M édica (FEM) 28 En cirugía se espera en un futuro no lejano la intervención por medio de robots, especialmente en aquellas operaciones que requieren un alto grado de precisión. La nanotecnología permitirá la utilización de “nanoaparatos” y “nano- mecanismos” que localizarán células diana, uniéndose a ellas y liberan- do genes o drogas. Muchas de las enfermedades que nos aquejan tienen su origen en dis- funciones del cerebro. El conocimiento de su función será provechoso para nuestra salud no sólo mental, sino física. Los principales avan- ces en neurociencia han dependido del progreso en otras disciplinas y tecnologías como la Resonancia Magnética Nuclear, la Tomografía por Emisión de Positrones, la Magnetoencefalografía y la estimulación cerebral magnética transcraneal, que con su mejora permitirán un diagnóstico más preciso y precoz. La neurociencia se ha aprovechado asimismo de la producción de animales transgénicos al igual que de los conocimientos del genoma humano, del desarrollo en informática y del aumento de la capacidad de almacenamiento y análisis de ingentes cantidades de datos. El desarrollo de la informática está consiguiendo que las máquinas se acerquen cada vez más a determinadas funciones cerebrales. La inteli- gencia artificial y el desarrollo en la construcción de robots serán temas relevantes en un futuro no muy lejano. Conseguir interfases entre el hombre y la máquina, con chips implantados, prótesis y métodos simi- lares servirá para superar algunas lesiones neuronales. La miniaturiza- ción ha abierto expectativas de implantes de prótesis internas y externas que sustituyan funciones dañadas o desaparecidas. La tecnología actual ha permitido a la neurociencia acometer pro- blemas que tradicionalmente pertenecían a otras disciplinas, como la filosofía, la teología o la psicología. Hoy día se están investigando con métodos científico-naturales problemas como el de la consciencia, el yo, la espiritualidad, la realidad exterior, etc. Y se está planteando la supe- ración de otros dualismos tradicionales como razón/afecto, herencia/ medio ambiente, neurología/psicología.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=