El médico del Futuro
F undación E ducación M édica (FEM) 36 1.7. El médico y la modificación de los límites salud/ enfermedad Bajo la influencia de distintos agentes, con intereses en ocasiones espu- rios, se están redefiniendo los límites salud/enfermedad, en el sentido de asimilar cada vez más condiciones consideradas tradicionalmente como fisiológicas a situaciones que se enmarcan dentro del nuevo patrón de enfermedad como menopausia, disminución de la potencia y el apetito sexual con la edad, duelo, cansancio, estrés, baja estatura, entre otros. Además, como consecuencia de la incorporación de los denominados factores de riesgo de padecer alguna enfermedad en el futuro al acerbo del médico clínico, con frecuencia se hace un abuso de la teoría del riesgo que subyace en la utilización de los mismos. Por un lado, suele olvidarse que la noción de riesgo es de base probabilística, carente de significación lógica y determinista a nivel individual y, por otro, suele hacerse un abuso ostensible de la naturaleza de dichos factores, al equipararlos a verdaderas causas de enfermedad que, lógicamente, no son. Dado que es al médico a quién la sociedad adjudica la capacidad normativa para definir aquello que es enfermedad, su colaboración, en ocasiones interesada y a menudo poco consciente, con aquellos agen- tes a la hora de ensanchar el espectro de las enfermedades le coloca en una situación comprometida, de la que no siempre sabe salir airoso, lo que comporta un cambio de imagen, con frecuencia negativo, ante la sociedad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=