El médico del Futuro
F undación E ducación M édica (FEM) 42 1.10. El profesionalismo médico cuestionado Como consecuencia de la influencia de factores internos y externos a la propia profesión, muchos médicos viven actualmente un ideal profesional francamente devaluado, que acerca su perfil al de un miembro de un gru- po ocupacional cualquiera y lo aleja del profesional comprometido, po- seedor de un elevado sentido ético y una decidida vocación de servicio. No es infrecuente encontrarse con médicos que viven su profesión a tiempo parcial, aduciendo su derecho al ocio y a compatibilizar la vida laboral y familiar, y que se sienten incómodos con el compromiso de autorregularse, de mantener permanentemente actualizada su compe- tencia y de rendir cuentas a la sociedad. Asimismo, es habitual que, una vez finalizado el período de formación básica y de especialidad, el médico entre en un proceso de formación dis- continua, que entiende prioritariamente como una obligación del emplea- dor, olvidando su componente esencial de exigencia ético-profesional. En un contexto de igualitarismo a ultranza, a muchos médicos les cuesta entender el componente elitista de la profesión, entendido no como prebendas y privilegios sino como un mayor nivel de compromiso ético y científico. Y, en general, existen muchos médicos que muestran escasa valoración de su capacidad decisoria, autonomía, responsabili- dad y autoestima, lo que los hace proclives a encuadrarse entre aquellos que se sienten más cómodos instalados en la “cultura de la queja”, acha- cando a otros la culpa de las deficiencias y limitaciones propias. En este mismo sentido, haciendo gala de una visión desenfocada, es fre- cuente encontrarse con médicos que muestran un desapego ostensible ha- cia sus asociaciones profesionales, las cuales, por su parte, a menudo tam- poco son capaces de encontrar su lugar y ejercer el liderazgo indispensable en tiempos de crisis como los actuales. Ni los unos ni las otras suelen entender claramente la necesidad de redefinir el contrato social, sobre el que se sustenta su posición ante la sociedad y el gobierno, y de ahí la situación de ambigüedad en la que actualmente se encuentran, con graves amenazas para su permanencia como profesión legitimada y diferenciada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=