El médico del Futuro
F undación E ducación M édica (FEM) 68 2.10. Un médico que vive los valores del profesionalismo El médico debe vivir plenamente y a tiempo completo el ideario pro- fesional, sin que ello suponga abdicar de su derecho al descanso y al ocio ni constituya un obstáculo insalvable para su vida familiar. Pero es necesario que, si quiere mantener o recuperar el sentido de su profesión, entienda que aquel ideario debe impregnar toda su vida. Debe entender, asimismo, los componentes de elitismo y meritocracia que encierra el ideario del profesionalismo, opuestos a un igualitarismo mal entendido. El elitismo, lejos de suponer mayores privilegios, debe traducirse en niveles mayores de exigencia ético-profesional y de ser- vicio, con primacía del altruismo sobre el egoísmo; y la meritocracia supone que, partiendo de niveles igualitarios en las oportunidades, cada uno alcance una posición distinta derivada únicamente de su esfuer- zo y calificación, de la que deriven reconocimientos y compensaciones diferenciales. A este respecto, no está de más recordar que, como bien conocen los psicólogos y sociólogos, la igualdad que no reconoce dife- rencias es desmoralizante. A partir de la formación básica y de especialidad, el médico debe en- trar en un proceso de formación continuada a lo largo de su vida, que le permita alcanzar niveles óptimos de desarrollo profesional, de los que se derive una actualización competencial permanente, que se traduzca en unos niveles de calidad de acuerdo con los cánones científico-médicos y profesionales del momento. Por ello, ha de esforzarse por alcanzar ni- veles de excelencia y combatir el deterioro de la calidad, que trivializa la actuación y desvirtúa el ejercicio profesional. Aquella formación y el desarrollo profesional continuo constituyen, ante todo, una responsabilidad ético-profesional del médico por más que, en el contexto laboral actual, deban complementarse razonable- mente con las obligaciones del empleador. Olvidar esta evidencia con- tribuye poderosamente a deteriorar la imagen profesional. En línea con lo anterior, debe reflexionar continua y críticamente sobre su actuación profesional, con objeto de mejorarla y ha de aceptar que,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=