Revista OMC Nº 48

ACTIVIDAD CGCOM E n esta reunión, en la que también estuvieron presentes por parte de Sanidad la secretaria de estado, Silvia Calzón y el director general de orde- nación Profesional, Vicenç Martínez, el Dr. Tomás Cobo agradeció a Carolina Darias el trabajo de su ministerio en el reciente convenio suscrito con la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y el propio CGCOM en materia de Formación Médica Continuada y Desarrollo Profesional Conti- nuo, un acuerdo que es pionero y referen- te en Europa. Asimismo, puso en valor las iniciativas llevadas a cabo en colaboración con la Fundación del ministerio de Sanidad (FCSAI) en materia de cooperación y for- mación. El Dr. Cobo expuso la preocupación de la profesión médica por los riesgos de publi- cidad engañosa y peligros para la salud de los pacientes que pueden derivarse de la prestación de servicios de telemedicina si no cumplen con las suficientes garantías legales y deontológicas, una tarea para la que – explicó - es necesaria la colabora- ción entre administración y organizaciones profesionales. La pandemia de COVID-19 fue otro de los grandes ejes de la reunión. Las vicepresi- dentas de la corporación, Dras. Mª Isabel Moya y Manuela García, expusieron a la ministra la preocupación del CGCOM por las numerosas consecuencias y secuelas que la enfermedad está teniendo en los profesionales tanto a nivel físico como psicológico y la necesidad de abordar esta problemática para proteger y cuidar a los compañeros y, en consecuencia, a todos los pacientes. En este sentido, reiteraron la necesidad de mantener la COVID-19 como enfermedad profesional, así como alerta- ron del impacto que la pandemia puede tener en lo que respecta a la sostenibilidad de los sistemas de salud y la urgencia de reformas y actuaciones sólidas y a me- dio-largo plazo. EUTANASIA. La preocupación del desa- rrollo de la ley de eutanasia en las distintas comunidades autónomas y los aspectos relacionados con el registro de objetores de conciencia fueron otras cuestiones planteadas a la ministra de sanidad. El te- sorero del CGCOM, Dr. Enrique Guilabert, propuso a laministra participar en una po- sible comisión central de seguimiento en el marco del consejo interterritorial como agente independiente para evaluar su im- plementación en calidad de representan- tes de la profesiónmédica. REGISTRO ESTATAL DE PROFESIONALES SANITARIOS Y CERTIFICADOS DE SALUD Por su parte, el secretario general de la organización, Dr. José María Rodríguez Vicente, resaltó la importancia de la puesta en marcha del Registro Estatal de Profesionales Sanitarios para cono- cer mejor la planificación de recursos humanos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita y la coordinación de las políticas sanitarias en materia de recursos humanos en el Sistema Nacio- nal de Salud. El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales deMédicos (CGCOM), Dr. Tomás Cobo, man- tuvo un encuentro con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, de forma virtual, en el que estuvo acompañado por todos los miembros de la nueva Comisión Permanente del Consejo de Médicos Reunión de la nueva Comisión Permanente del CGCOM con la ministra de Sanidad, Carolina Darias PROFESIÓN MÉDICA 14 | Noticias OMC | OMC 48

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=