Revista OMC Nº 48
Además, recordó que durante la pandemia de la COVID-19 no estuvo operativo al 100% cuando los profesionales quisieron inscribirse en la aplicación de Alertcops. Asimismo, resaltó la necesidad de que el CGCOM sea el organismo que unifique la emisión de los certificados de salud en nuestro país para garantizar que todos ellos cumplen la normativa. El CGCOM participa en la elaboración del Plan ESPAÑA 2050 El CGCOM es una de las instituciones a las que la Oficina de Prospectiva y Es- trategia de la presidencia del Gobierno de España pidió su asesoramiento para elaborar el plan ESPAÑA 2050 con el fin de abordar los retos del país en las próximas décadas En concreto, el CGCOM fue consultado para el quinto desafío que se centra en “Preparar nuestro estado de bienestar para una sociedad más longeva”. Para ello, la corporación médica trasladó una serie de aporta- ciones que, además de ofrecer medidas concretas, reclama un clima de Pacto de Estado que tenga como base el dictamen de la Comisión para la Reconstruc- ción Económica y Social del Congreso de los Diputa- dos, en la que también participó el CGCOM a través de un documento (45 propuestas) y que generó un amplio consenso político en sanidad que debería de ser tenido en cuenta, tanto en el análisis estratégico como en su implementación. En este sentido, la corporación enfatiza en la nece- sidad de reforzar un Sistema Nacional de Salud que es pieza clave en la solidaridad y cohesión que hoy fundamenta la pertenencia y apego a la condición de ciudadanía española. Esta colaboración se mantuvo a través de diferentes encuentros telemáticos entre representantes de la Oficina de prospección del Gobierno y el presidente del CGCOM, Dr. Tomás Cobo. Ambas partes adqui- rieron un compromiso para continuar con reuniones periódicas con el objetivo de seguir aportando la perspectiva profesional de los médicos y médicas al futuro de la sanidad y del país. Finalmente, el Dr. Tomás Cobo recordó que “además del debate técnico, resulta imprescindible la nece- sidad de un mínimo acuerdo político e institucional para aceptar este futuro compartido y consensuado, y que la profesión médica, representada a través de los Colegios de Médicos y sociedades científicas pue- den jugar un papel fundamental en dar fundamentos científicos y consenso profesional a estrategias y po- líticas que haya que poner en marcha”. MÁXIMA DISPOSICIÓN A LA COLABO- RACIÓN, VACUNAS Y DIGITALIZACIÓN En la reunión, tanto el Ministerio de Sanidad como el CGCOM mostraron su total disposición a la colaboración tanto en los asuntos abordados como en los que puedan surgir en el futuro, y recal- caron la enorme importancia de seguir impulsando la vacunación frente a la COVID-19 en nuestro país. Por otra parte, Carolina Darias agrade- ció el trabajo de la corporación y puso en valor la creación de un Centro Na- cional de Salud Pública para potenciar la medicina preventiva, así como para anticiparse y afrontar nuevas amena- zas en salud. Finalmente, ambas partes coincidieron en señalar la ineludible apuesta por la digitalización de los sistemas de salud, administración sanitaria y organizacio- nes profesionales en pro de la eficien- cia. Una tarea para la que el ministerio cuenta con una estructura propia como es la Secretaría de Estado de Salud Di- gital, Información e Innovación del SNS. LUCHA CONTRA LAS PSEUDOCIENCIAS Y DESINFORMACIÓN Finalmente, la vicesecretaria del CGCOM, Dra. Rosa Arroyo expuso a la ministra el compromiso de la corporación frente a la desinfor- mación, bulos y movimientos negacionistas en salud con iniciati- vas como el Observatorio contra las Pseudociencias, entidad que ya ha colaborado con el Ministerio de Sanidad en la iniciativa como “CoNprueba” y que ahora incluirá la lucha frente al negacionista o los movimientos antivacunas. También le expuso las líneas de trabajo generales de otro de los grandes grupos de trabajo de la corporación: el observatorio de Gé- nero y Profesión, el cuál trabaja en pro de la igualdad de género en un sector tan feminizado como la Medicina. OMC 48 | Noticias OMC | 15
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=