Revista OMC Nº 48
CONVENIO CGCOM, SANIDAD Y UEMS E l convenio, que se publicó en ju- nio en el Boletín Oficial del Es- tado (BOE), fue ratificado por Vicenç Martínez Ibáñez, director Gene- ral de Ordenación Profesional del Mi- nisterio de Sanidad; el Dr. Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Cole- gios de Médicos de España (CGCOM) y el profesor Vassilios Papalois, presidente de la Unión Europea de Médicos Espe- cialistas (UEMS). Para el Dr. Tomás Cobo, renovar este con- venio supuso “un punto de inflexión en la Formación Médica Continuada (FMC) y en el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) de los médicos españoles”. Precisamente, impulsar este aspecto era una de las pro- puestas para su mandato como presidente del CGCOM. En el convenio, Sanidad, CGCOM y EMS consideraron como objetivo primordial el desarrollo, enseñanza, difusión y recono- cimiento de los principios que conforman el Desarrollo Profesional, ya que supone un avance cuantitativo y cualitativo en la calidad del acto profesional, asegurando protección tanto para el profesional como para la sociedad. Asimismo, reconocieron que el Desarro- llo Profesional constituye un vehículo de transmisión de conocimientos, habilidades y valores fundamentales para el ejercicio profesional de los médicos, por lo que las instituciones responsables de estos profe- sionales deben ser proactivas para facilitar a todos los niveles todas las actividades de formación, difusión y reconocimiento. Del mismo modo, este acuerdo promueve el reconocimiento y la conversión de los créditos ECMECs de la UEMS-EACCME® como créditos valorables para el Desarro- llo Profesional en España. De forma que los médicos que participen con aprovecha- miento en actividades que hayan obtenido ECMECs ( European of Continuous Medical Education Credits ) podrán disponer de un procedimiento contrastado en España que les certifique dicha formación. En este sentido, el Ministerio de Sanidad, después de valorar el informe de la Co- misión de Formación Continuada sobre la equivalencia de créditos ECMECs, reco- noce al proceso de acreditación de la For- mación Continuada de la UEMS como de calidad contrastada para su inclusión en el Desarrollo Profesional en España. Como consecuencia, reconocerá los crédi- tos ECMECs de la UEMS-EACCME® como créditos de formación a considerar en la promoción profesional en general y en el Desarrollo Profesional en particular, ate- niéndose a los criterios de conversión de créditos aprobados por la Comisión de For- mación Continuada de las Profesiones Sa- nitarias y la Comisión Técnica Delegada de la CRRHH del Sistema Nacional de Salud. A través de este convenio, el Ministerio de Sanidad delega al CGCOM la gestión, y registro de los ECMECs en España y le encomienda la facultad de librar, a los so- licitantes, la certificación válida en España relativa a las actividades acreditadas por la UEMS-EACCME con créditos ECMECs. Asimismo, GCCOM-SMPAC/SEAFORMEC® emitirá, a los médicos que lo soliciten, un certificado nominal de participación y apro- vechamiento en las actividades que hayan sido reconocida por UEMS-EACCME®, en la que constará tanto el número de ECMECs obtenidos como su equivalencia en créditos del Sistema Nacional de Salud (SNS). Dicha credencial llevará los logos de las tres partes: MS3, UEMS-EACCME® y del CG- COM-SMPAC/SEAFORMEC®, y el número de registro de la certificación en España. SMPAC/SEAFORMEC® mantendrá un re- gistro, de consulta pública, de todos los médicos que hayan obtenido y solicitado créditos ECMECs, remitiendo un resumen trimestral de dicha información, así como una memoria anual completa, al MS a tra- vés de la DGOP. Los médicos solicitarán la certificación de créditos ECMECs a SACCME/SEAFOR- MEC®, de forma telemática a través del protocolo indicado en su página web (ht- tps:/ www.seaformec.es/reconocimien- to_uems) El plazo de vigencia del convenio será de 4 años y las partes podrán acordar unánime- mente su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales. Convenio para favorecer la promoción y difusión del desarrollo profesional El Consejo General de Colegios Oficiales deMédicos (CGCOM), el Ministerio de Sanidad y la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) renovaron en junio su convenio de cola- boración con el objetivo de favorecer la promoción y difusión del desarrollo profesional de los médicos para el ejercicio en España mediante acciones conjuntas. OMC 48 | NOTICIAS OMC | 17
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=