Revista OMC Nº 48
Este encuentro, organizado por la Funda- ción para la Protección Social de la Organi- zación Médica Colegial (FPSOMC) junto al Colegio de Médicos de Cádiz bajo el lema “Cuidando de ti, cuidando de todos”, analiza- rá, entre otros temas, el impacto de la CO- VID-19 sobre la saludmental y hábitos en el colectivomédico. Con el objetivo de facilitar la accesibilidad al programa, ponentes y noticias del Con- greso se ha habilitado un espacio web, en el que además todos los que deseen pueden realizar la inscripción al mismo (https: /www.ixcongresopaime.com/ ) La actividad programada por el Comité Científico del Congreso a lo largo de las dos jornadas tendrá un formato de con- ferencias, mesas redondas o foros de discusión, y se focalizará principalmente en la cartera de servicios del PAIME, la capacidad de respuesta ante las nuevas necesidades; la salud mental de los mé- dicos en formación ante la COVID-19; la respuesta institucional ante las actuales necesidades de atención y apoyo a la salud de los médicos, los retos actuales de la financiación del PAIME, estrategias para comunicar el programa; y las perso- nas que han marchado el PAIME. Asimismo, el día 3 de noviembre, previo a la celebración del Congreso, tendrá lu- gar el III Encuentro Latinoamericano del PAIME, que contará con la participación y experiencias de representantes de orga- nizaciones médicas latinoamericanas. El objetivo es compartir conocimientos, ex- periencias y estrategias sobre el PAIME en sus respectivos ámbitos colegiales. Por otro lado, durante el encuentro ten- drá lugar también el acto de entrega de los Premios PAIME, que representan el reconocimiento público a la trayectoria, el compromiso y la labor de profesiona- les, organizaciones médicas, administra- ciones y otras entidades que velan por la salud de los médicos en España. Como en años anteriores, durante el Con- greso se presentará el Informe de Datos PAIME, por el que se darán a conocer las cifras recopiladas de los dos últimos años 2019 y 2020. Este informe se elabora con todos los datos que aportan los res- ponsables colegiales del Programa y los clínicos, y es una herramienta importan- te para conocer la realidad del PAIME, así como las tendencias de evolución hacia las que apunta. EN CÁDIZ, 4-5 DE NOVIEMBRE Una treintena de expertos abordarán los principales retos en la salud mental de los médicos en el IX Congreso Nacional del PAIME Una treintena de expertos nacionales e internacionales en el ámbito de la psiquiatría, psicología, organizaciones colegiales y políticas sanitarias se darán cita en Cádiz los días 4 y 5 de noviembre para abordar los principales retos en salud mental de la profesión médica, en el marco del IX Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) y III Encuentro Latinoamericano del PAIME. La FPSOMC ha puesto en marcha la campaña “12 me- ses, 12 prestaciones” que se prolongará hasta verano de 2022, con el objetivo de difundir las principales ayudas de las que dispone esta Fundación gracias a la solidari- dad de la profesión médica. La FPSOMC, gracias a sus socios protectores, protege y ayuda a los compañer@s y sus familias cuando lo necesi- tan, con especial cuidado a las situaciones de fragilidad y vulnerabilidad. Para apelar a la solidaridad y dar a conocer su labor, ha puesto en marcha esta campaña, con el obje- tivo de llegar a todos estos profesionales y que se sumen a la #FamiliaMédica. Cada mes difundirá una prestación, acompañada de un vídeo y creatividades visuales que ex- pliquen la ayuda en cuestión. La FPSOMC pone en marcha la “campaña 12 meses, 12 prestaciones” 42 | fundaciones | FPSOMC 48
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=