V Convención de la Profesión Médica
V Convención de la Profesión Médica directamente no solo a la salud , al SNS sino a nuestro intereses laborales y profesionales. ES decir, no participar en la representación internacional es un abandono de nuestras obligaciones estatutarias y un gravísimo error porque en este momento de nuestra historia sanitaria y profesional no participar, no decidir no quiere decir que no te vaya a afectar. Al contrario, cualquier decisión nos afectaría más porque además de no participar en el gobierno de lo que nos afecta estaríamos desinformados. Ostentar la representación internacional de la profesión médica ante todas las organizaciones médicas y sanitarias internacionales y, ante las instituciones de la Unión Europea en todos aquellos temas que afectan al ejercicio profesional y a sus aspectos éticos y deontológicos, es hoy un requisito imprescindible para quien diga que quiere defender a la profesión médica y a los intereses de los pacientes. Requiere aunar esfuerzos y voluntades, tanto nacionales como supranacionales, para crear conciencia y opinión sobre los problemas existentes. Y sobre todo salir de la “confortable cueva” y perder la miopía que produce la obscuridad. Dicha representación nos sirve para tener referencias y criterios en aquellos aspectos del desarrollo de la profesión médica. Sin determinadas referencias internacionales estaríamos cerrados al exterior y nos veríamos limitados en muchos aspectos. Por el contrario en el último año hemos incrementado la presencia y relevancia de la institución en las Organizaciones Internacionales y ya estamos recogiendo los frutos de nuestras iniciativas de años anteriores lo que se está traduciendo en importantes avances para nuestra profesión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=