V Convención de la Profesión Médica
V Convención de la Profesión Médica La historia de las organizaciones médicas europeas ha desembocado en un estado de dispersión, se crearon en el pasado, representan a sectores específicos de médicos y sin embargo no han sido capaces de articularse en una sola estructura que propicie el debate y las decisiones conjuntas como hoy lo son las estructuras políticas europeas. Este mismo año, gracias a una iniciativa hispano lusa, los presidentes de las Asociaciones Médicas Europeas aprobamos una resolución en Viena en la que destacábamos la necesidad de que la profesión médica esté representada en una voz única ante las instituciones de la UE, un camino con no pocos problemas, pero absolutamente necesario si queremos ser fuertes y ser escuchados en Europa. Consciente de que la Unión Europea es responsable de la libertad de circulación y regulación de profesionales, de homologación de titulaciones, de reconocimientos mutuos, de que los profesionales estén en las mejores condiciones de ejercicio, y que el Parlamento Europeo decide gran parte de nuestro futuro, al menos para los próximos cinco años, nos reunimos en la sede del Consejo con el máximo responsable de la salud pública de la Unión Europea, el Director General de la DG Sante, Sr. Xavier Prats. Fue una reunión extraordinariamente clarificadora para saber cómo podemos influir en las instancias europeas A partir del cambio de rumbo, hemos podido explicar directamente a los parlamentarios iniciativas españolas como el PAIME y el programa DNA-ProKids en la Comisión Europea, en el Parlamento Europeo, en la Asamblea Parlamentaria EuroLatinoamericana y en la Secretaria General Iberoamericana, esta última responsable de las Cumbres de Jefes de Estado y Gobierno Iberoamericanos y en breve en un taller que organiza la Oficina para Centroamérica de Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=