V Convención de la Profesión Médica

V Convención de la Profesión Médica En el futuro inmediato, y en el marco de un proceso abierto e inclusivo, procuraremos la adopción de una resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas para prevenir que las manos de actores no estatales o desalmados trafiquen con órganos de personas con frecuencia niños desaparecidos presentando un programa denominado ProOrgan similar al DNAProkids. El proyecto de informe sobre el acceso a los medicamentos en la Unión Europea, llevado a cabo por la eurodiputada la Dra. Soledad Cabezón en el Parlamento Europeo y presentado hace dos semanas en la misma sede del CGCOM, que determinara inexcusablemente como va a funcionar el mercado del fármaco y en especial la regulación de precios y su financiación por los SNS, es otro de los hitos donde nuestra institución colegial ha dejado su huella con su asesoramiento, instando a la Comisión Europea y al Consejo de la Unión Europea a que abran el proceso legislativo para asegurar un acceso más universal a las medicinas. El recientemente firmado convenio de colaboración del CGCOM con la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) cuyo video promocional realizado por el Ministerio De Exteriores pudisteis visionar en pruebas esta tarde va a permitir formar a profesionales de la salud de toda la región Iberoamericana en el manejo y aplicación de las radiaciones ionizantes en cualquiera de sus aplicaciones en medicina. La firma de este convenio tiene varios puntos de apoyo integrados por la Fundación de Colegios Médicos para la cooperación Internacional que ofrece servicios alejados de cualquier interés lucrativo. En segundo lugar, nuestra larga relación con todas las organizaciones médicas iberoamericanas. Relaciones progresivamente más estrechas y de confianza que surgen tras ocho años en el Foro Iberoamericano de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=