Guía de Sedación Paliativa

Consentimiento Informado en Sedación Paliativa Existe cierta controversia en cuanto a la necesidad de obtener un consentimiento para la sedación. A favor del consentimiento es- taría el hecho del riesgo que puede suponer la administración de fármacos sedantes a dosis altas en una persona frágil, y la implica- ción que a todos los niveles puede tener la pérdida, posiblemente definitiva de la conciencia del paciente. En ese sentido, el paciente tiene derecho a conocer y entender el proceso de sedación y sus consecuencias, para así poder concluir asuntos pendientes de im- portancia, o incluso para poder despedirse de sus familiares. Sin embargo, en contra del consentimiento, estaría el enorme impacto emocional que puede tener para un paciente el conoci- miento de su situación cercana a la muerte, sin tiempo además para poder elaborar emocionalmente dicho impacto. De alguna forma, una información brusca sobre el mal pronóstico a muy corto pla- zo puede provocar mayor sufrimiento al paciente. Por otro lado, en muchas ocasiones en el momento en el que la sedación se hace necesaria, el paciente no tiene su capacidad cognitiva intacta. 17

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=