revista_omc_46
Colaboración para trabajar en la salud mental de niños y adolescentes L a Fundación Alicia Koplowitz y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, a través de sus tres Fundaciones para la Protec- ción Social, Formación y Cooperación Internacional, han sentado las bases de un acuerdo de colaboración para traba- jar conjuntamente en el tema de salud mental de niños y adolescentes. El obje- tivo consiste en dotar a los médicos más denta de la Fundación que lleva su nom- bre, y el Dr. Serafín Romero, presidente de la corporación médica y de sus tres Fundaciones para la Protección Social, Formación y Cooperación Internacional. FUNDACIONES GGCOM Y ALICIA KOPLOWITZ cercanos a los pacientes en edad infantil que padezcan enfermedad mental y a sus familiares, especialmente en áreas rurales, de las herramientas que faciliten el conoci- miento, la competencia, el asesoramiento y la interconsulta especializada con el fin de mejorar la calidad asistencial de los mis- mos. Así lo pusieron de manifiesto durante un reciente encuentro que mantuvieron en la sede del CGCOM, Alicia Koplowitz, presi- 12 | NOTICIAS OMC | CONVENIOS CON PACIENTES Unidad de acción para mejorar la calidad de vida de los afectados de ELA E l Consejo General de Colegios Ofi- ciales de Médicos (CGCOM) y la Fundación Luzón han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover acciones de información, sensibilización, concienciación y forma- ción relacionadas con la Esclerosis Lateral Amiotrófica dirigidas a personal médico y a población en general con el fin de mejorar la promoción de la salud y la calidad de vida de los afectados por ELA y sus familiares El presidente del CGCOM, Dr. Serafín Ro- mero y la directora general de la Funda- ción Francisco Luzón, May Escobar Lago han firmado este convenio en la sede de la corporación médica, un acuerdo que con- templa acciones conjuntas para detectar las necesidades de las personas enfermas de ELA promoviendo la participación de los médicos, elaboración y publicación de estudios y proyectos de investigación así como actividades de formación específicas sobre la ELA dirigidas al colectivo médico. Para el presidente del CGCOM este acuer- do, que se incluye “en el compromiso in- herente de la corporación con la salud de los pacientes, es de gran relevancia porque supone estimular y agrupar a los profesio- nales en torno a un proyecto cuyo objetivo es seguir avanzando en el diagnóstico y en la búsqueda de un tratamiento efecti- vo”. Esta colaboración “va a permitir algo esencial como es trabajar en el abordaje integral de este tipo de patologías, que es- pero nos lleve a mejorar la calidad de vida de estas personas”. El Dr. Serafín Romero puso en valor la ac- ción de Francisco Luzón y su Fundación, que en su opinión son un “claro ejemplo de superación, lucha, solidaridad y altruis- mo para ayudar a los demás en abordar y afrontar este tipo de situaciones” – ase- guró. Por su parte, la directora general de la Fundación Luzón calificó este convenio como “absolutamente necesario, ya que el CGCOM es el punto de encuentro idóneo para todos los especialistas médicos que intervienen en la atención a nuestros afec- tados”. Además – dijo - La divulgación y la formación es algo que tenemos que traba- jar y este acuerdo puede ser la plataforma idónea para lograr objetivos en este cam- po tan relevante para nuestra fundación. CGCOM Y FUNDACIÓN LUZÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=