revista_omc_46

14 | NOTICIAS OMC | PROFESIÓN Dres. Carmona, Marcos, Córdoba, López Ordoño, Gutiérrez, Matas, Castro y Feliú SECCIONES NACIONALES Una Atención Primaria más solvente y soluciones reales de RRHH, objetivos de las Vocalías Nacionales Los principales ejes de actuación de las Vocalías nacionales del CGCOM se centraron en conseguir una Atención Primariamás solvente, lamejora de las plantillas hospitalarias, unmayor reconocimiento de la acción tutorial, un plan de atención integral al médico jubilado y el análisis de la relación de los médicos de ejercicio libre con las compañías aseguradoras con las que trabajan. L as Vocalías de Médicos de Aten- ción Primaria Rural, de Médicos Tutores y Docentes y de Médicos en Formación y Promoción de Empleo propusieron fomentar la formación de los Médicos Internos Residentes (MIR) en el ámbito rural, con la incorporación de todos los Centros de Salud. Fue una de las conclusiones de una Asamblea con- junta que estas tres vocalías mantuvie- ron recientemente en León para analizar la situación y docencia de la formación especializada de los MIR en el ámbito rural. Un encuentro en el que participa- ron, además de médicos rurales, tutores y docentes de diferentes Colegios de Médicos, representantes del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud y de Sociedades Científicas de Atención Primaria. VOCALÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA URBANA Desde las Vocalías de AP se expuso que dada la situación actual que están vivien- do, sufriendo y padeciendo los médicos de familia, pediatras y personal de atención continuada/SUAP, en su labor asistencial diaria, se vieron obligados a transmitir al Ministerio de Sanidad y a las distintas Consejería de Salud de las Comunidades Autónomas el profundo malestar detecta- do y descontento generalizado, al observar cómo el pilar básico del sistema sanitario, la Atención Primaria, se está deteriorando progresivamente, lo que provoca indefec- tiblemente una peor calidad asistencial. VOCALÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA RURAL El representante nacional de Atención Primaria Rural, Dr. Hermenegildo Marcos, expuso en el Pleno del CGCOM un balance de la actividad realizada por su Vocalía en los últimos meses enfocada a mejorar las condiciones en las que ejerce el médico rural, además de la actualización del do- cumento AP25 y las aportaciones al do- cumento del Ministerio de Sanidad. La actualización del Documento “La Atención Primaria de Salud en España en 2025” centró buena parte de la actividad de esta Vocalía de los últimos meses. Se trata de un documento abierto y activo que combina reflexión crítica y eviden- cia sobre la Atención Primaria en Espa- ña y sobre cuál es su horizonte de aquí a 2025. El objetivo es estudiar, desde la perspec- tiva de la profesión, los factores que in- ciden en el primer nivel asistencial de los próximos años. Desde la situación finan-

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=