revista_omc_46
PROFESIÓN | NOTICIAS OMC 15 ciera, la gestión de recursos y la práctica clínica hasta las condiciones laborales y sociales pasando por la seguridad del pa- ciente, la investigación y las nuevas tec- nologías, entre otros. VOCALÍA DE MÉDICOS TUTORES Y DOCENTES Los médicos tutores reivindicaron mayor tiempo para la docencia y más reconoci- miento y retribución por su labor forma- tiva. Algunas de las principales reivindica- ciones de los médicos tutores y docentes pasan, en estos momentos, por un incre- mento del tiempo para la docencia y ma- yor reconocimiento y retribución de su la- bor formativa, según se desprende de los resultados preliminares de la encuesta “El estado actual del médico tutor en Espa- ña” realizada por la Vocalía Nacional de Médicos Tutores y Docentes, a cargo del Dr. Francesc Feliu, y que fueron expuestos en la Asamblea del CGCOM. De la respuesta de los más de 900 tu- tores que participaron en el sondeo, se constata la falta de tiempo para desem- peñar una adecuada labor docente con los residentes y poder compatibilizarla con la función asistencial dentro del hora- rio laboral, además de reclamarse, como apunta el representante nacional, un pro- grama específico de formación. VOCALÍA DE MÉDICOS DE ADMI- NISTRACIONES PÚBLICAS La Vocalía nacional de Médicos de Admi- nistraciones Públicas, coordinada por la Dra. Sonsoles Castro, debatió sobre los riesgos de salud de los trabajadores del ámbito asistencial de la sanidad, un tema que cada vez cobra mayor relevancia, ante el creciente y generalizado interés en mejorar la calidad de vida en el trabajo diario de los médicos. A juicio de esta Vocalía, es necesario identificar los factores que inciden en los accidentes laborales y los que causan en- VOCALÍA DE MÉDICOS EJERCICIO PRIVADO La Vocalía Nacional de Médicos de Ejer- cicio Privado presentó los resultados del Estudio “Condiciones de competen- cia en el mercado del ejercicio libre de la medicina” que refleja la realidad sobre la relación de los médicos de ejercicio libre con las compañías aseguradoras con las que trabajan. Del trabajo se desprende, entre otros datos, que un 37,7% de facultativos adscritos a di- chas aseguradoras carecen de algún tipo de contrato por escrito con alguna de ellas. Los datos fueron obtenidos a través de una encuesta online en la que han participado 1.410 profesionales de Medicina Privada de toda España, de los cuales 1.222 están adscritos a al- guna compañía aseguradora. Vocalía de Médicos de Hospitales La Asamblea de la Vocalía de Médicos de Hospitales del CGCOM presentó una VOCALÍA DE MÉDICOS EN FORMACIÓN Y PROMOCIÓN DE EMPLEO Desde la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM se emitió un comunicado en el que expresa- ron su más “absoluto rechazo” a la con- tratación de médicos sin la especialidad MIR y denunciaron que la contratación de médicos sin especialidad puede llevar a un deterioro de la calidad asistencial, vulnerando así el derecho a la protección de la salud de nuestra población. Exigie- ron que la contratación sea siempre de médicos especialistas. De este modo se asegura la calidad en la asistencia sani- taria, fomentando alcanzar la excelencia del sistema sanitario y persiguiendo la seguridad de los pacientes. fermedades profesionales, con el objetivo de tomar medidas preventivas que salva- guarden la salud de los profesionales. encuesta realizada por el Colegio de Médicos de Sevilla (RICOMS) de la que se desprende, entre otros datos, que un 75% de los encuestados admite pa- decer estrés laboral por sus condicio- nes de trabajo. Durante la exposición de la Dra. Ma- ría Socas Macías sobre los resultados de la encuesta sobre las condiciones laborales en el sector médico y pre- cariedad laboral y su repercusión en la asistencia prestada a los pacientes, se puso de manifiesto que los recortes presupuestarios como consecuencia de la crisis económica han afectado a las condiciones laborales de muchos mé- dicos, tanto en el sector público como privado, con una reducción progresi- va de las plantillas, con sobrecarga de trabajo asistencial y ocasionando un stress laboral crónico. Se envió una en- cuesta telemática con 24 preguntas a los colegiados sevillanos, recibiendo 568 respuestas válidas para análisis.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=