revista_omc_46
FORO DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA 20 | NOTICIAS OMC | FORO DE MÉDICOS ATENCIÓN PRIMARIA El Foro de Médicos de Atención Primaria presentó en la sede del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), un documento con 30 medidas “urgentes” que, a su juicio, deberían complementar el documento “Marco Estratégico para la Atención Primaria”, elaborado a instancias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 7 de mayo. L as entidades y sociedades integran- tes del Foro de AP son: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); Consejo Estatal de Es- tudiantes de Medicina (CEEM); Conferen- cia Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); Organización Médico Colegial (OMC); So- ciedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); Sociedad Españo- la de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP). En relación a las pasadas elecciones auto- nómicas, los representantes de las ocho organizaciones que conforman el Foro de Médicos Atención Primaria presentaron documento de consenso con una treintena de medidas para salvaguardar la Atención Primaria y resolver los problemas más ur- gentes, dirigido a los responsables de los gobiernos autonómicos. Entre otras medidas, las entidades del Foro de AP solicitaron un refuerzo del compromiso de las administraciones con el liderazgo de la Primaria en el Sistema Nacional de Salud, así como una política presupuestaria y de recursos humanos que garantice la calidad de la atención que reciben los ciudadanos en sus centros de salud, mejorando la coordinación con el resto de ámbitos asistenciales. El Foro de Médicos de Atención Primaria fue distinguido por la Fundación ILI-Iberian Livemed Intistitute, en reconocimiento a su actividad en pro de la mejora asistencial de los médicos de familia a los ciudadanos españoles. El acto de entrega de galardo- nes tuvo lugar en Madrid en un acto presi- dido por el consejero de Salud y de Familias de Andalucía, Jesús Aguirre. CRISIS DE SALUD PÚBLICA El presidente del CGCOM expuso ante los medios de comunicación las principales rei- vindicaciones ante la crítica situación que vive el primer nivel asistencial, acentuada por las actuaciones en diferentes Comuni- dades Autónomas relativas a la contrata- ción de médicos sin la titulación de espe- cialista que se requiere para trabajar en el Sistema Nacional de Salud. Para el presidente del CGCOM, la situación actual en la Atención Primaria es compara- ble a una “crisis de salud pública” pues está afectando al ejercicio de la Medicina de Fa- milia y, como consecuencia, a la atención sanitaria que se presta a los ciudadanos de todas las Comunidades Autónomas. Ante esta problemática, el Dr. Romero deman- dó un plan específico urgente de Recursos Humanos con un presupuesto adecuado. PRINCIPALES DEMANDAS La necesidad de una financiación adecua- da, la dotación de plantillas suficientes, las mejoras de las condiciones laborales y retributivas, la capacidad autoorganizativa real de los equipos, así como la comuni- cación entre niveles, las competencias del médico de Atención Primaria o la necesi- dad de un nuevo contrato social del médico con la comunidad son algunas de las prin- cipales aportaciones del Documento ela- borado por el Grupo de Trabajo de Atención Primaria de la OMC (Grupo AP25), presen- tado en el marco de la II Jornada “Atención Primaria 2025”. SEGURIDAD DE LOS PROFESIONALES “Agresiones a médicos y personal sanitario ya están alcanzando un nivel inadmisible”, según los portavoces del Foro de Médicos de Atención Primaria. Para este Foro, que agrupa las principales sociedades científi- cas y asociaciones de médicos que traba- jan en este nivel asistencial, “la situación actual que vive la Atención Primaria es ya insostenible, algo que no resulta extraño ante la pasividad demostrada por la Ad- ministración”. Por este motivo señalan que es imprescindible que la Administración asuma y garantice la seguridad de las y los profesionales La respuesta, según señalan fuentes del Foro de Médicos Atención Primaria debe pasar por un doble enfoque. De un lado la Administración debe “asumir su res- ponsabilidad en garantizar la seguridad de sus profesionales”, aplicándose forma urgente y contundente medidas técnicas para la protección de los mismos. Pero también debe “dar la cara ante la pobla- ción, informándoles de las limitaciones del sistema que se puedan dar en deter- minados momentos, evitando las mismas y por supuesto demostrando que sus pro- fesionales y pacientes están por encima de cualquier interés político que les pueda perjudicar”. Representantes Foro de Atención Primaria “Sin más partida presupuestaria la estrategia de Primaria del Ministerio es inviable”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=