revista_omc_46
FORO PROFESIÓN MÉDICA | NOTICIAS OMC 21 L as agresiones registradas supusie- ron un descenso del 4,8%, respecto a 2017, cuando se produjeron 515, lo que revela una moderada disminución de estas conductas violentas y supone un ligero cambio de tendencia. Lesiones, amenazas, coacciones, mal- trato, injurias y/o vejaciones centraron la mayor parte de las 3.919 agresiones que sufrieron los médicos en el ejercicio de su profesión en toda España en los ocho últimos años, según los datos del Obser- vatorio. De los casos de violencia que se contabilizaron, el 14% de ellos acabó con lesiones, el 35% fueron insultos y el 51% amenazas. Estos episodios cercenan la confianza médico-paciente, incrementan el estrés laboral del médico y es una agre- sión tan grave como la física. EN EL 61% DE LOS CASOS SE PRESENTÓ DENUNCIA TRAS LA AGRESIÓN Los datos de violencia registrados en 2018 ascienden a 490 casos frente a los 515 del año anterior, lo que supuso un descenso del 4,8%. Según los datos del Observatorio, en el 61% de los casos se presentó denuncia tras la agresión. Por comunidades autónomas, las que re- gistraron un mayor número de agresiones denunciadas en los colegios fueron Anda- lucía (124), Madrid (85), Cataluña (61) y aunque la incidencia mayor por mil cole- giados se produjo en Melilla, Extremadu- ra, Cantabria y Andalucía. Del estudio, se desprendió un porcenta- je mayor de agresiones a mujeres según sexo: el 59% de los profesionales agredi- dos son mujeres, el porcentaje más alto de toda la década (lo que supone un 7% más que año pasado) y el 41% hombres. En cuanto al ámbito sanitario de ejercicio, sigue siendo el público donde se producen la gran mayoría de este tipo de conductas violentas, con un 85% de los casos, mien- tras que en el sector privado se produje- ron el 15%, lo que supone el porcentaje más alto hasta la fecha. Y, sobre el ámbito donde se produjo la agresión, sigue siendo la Atención Prima- ria la que se lleva la mayor parte (52%), frente a la Hospitalaria (23%); las urgen- cias hospitalarias y de Atención Primaria tienen un porcentaje de un 14% y un 11% cada una de ellas. Sin embargo, si se tiene en cuenta el nú- mero de consultas realizadas al año, el área donde fueron más frecuentes las agresiones es en Urgencias Hospitalarias, alcanzando las 2,50 agresiones por cada millón de consultas De los agresores, el 70% fueron pacientes (el 40% fueron pacientes programados, el 30% pacientes no programados, el 2% pacientes desplazados) y el 28% acompa- ñantes. CAUSAS DE LAS AGRESIONES En cuanto a las causas principales de las agresiones, el 46,1% se produjeron por discrepancias en la atención médica; el 11,4% por el tiempo en ser atendido; el 11,1% por no recetar lo propuesto por el paciente; el 10,3% en relación a la inca- pacidad laboral; el 9,2% por discrepancias personales; el 6,1% por el mal funciona- miento del centro y el 5,8% por informes no acordes a sus exigencias. Del total de agresiones, en el 14% de los casos provocaron lesiones, de las cuales el 40% fueron físicas y el 60%, psíquicas y el 17% conllevaron baja laboral, cifra su- perior al 12% del año anterior. Respecto a las resoluciones judiciales, hubo 93 sentencias sobre agresiones, de las que el 64% fueron consideradas como delito leve y el 36% delito menos leve. El 75,3% fueron condenatorias, el 17,2% absolutorias y hubo acuerdo en el 7,5%. Según el tipo de condena, el 46,3% fueron multas, el 20,6% acarrearon privación de libertad, el 14,7% supusieron privación de derechos e inhabilitación y el 4,4% exigie- ron medidas de seguridad. Foto de familia del Día contra las Agresiones a Sanitarios • El 59% corresponde a médicas Bajo el lema “Respetar al médico, cuidar de todos”, el lazo dorado como símbolo y el hashtag en redes sociales #StopAgresiones el Observatorio Nacional de Agresiones a Sanitarios de la Organización Médica Colegial (OMC), que se puso enmarcha hace nueve años, presentó los datos de violencia registrados en 2018 que ascienden a 490 casos, de los que el 59% corresponden amédicas. #StopAgresiones OBSERVATORIO CONTRA LAS AGRESIONES A SANITARIOS DE LA OMC Los profesionales de la Medicina sufrieron 490 agresiones en 2018
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=