revista_omc_46

Expertos nacionales e internacionales en formación médica INTERNACIONAL | 37 E l encuentro, organizado por la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM), la Fundación ducación Médica (FEM) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médi- cos (CGCOM), tuvo lugar en el Lazareto de Maó (Menorca), con el objetivo poner en evidencia las diferencias entre de las metodologías utilizadas para la evalua- ción de los médicos y los nuevos desa- rrollos en el campo de la evaluación en educación médica. En el mismo, estuvieron presentes el Dr. Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), el Dr. Tomás Cobo; vicepresi- dente primero del CGCOM; el Dr. Arcadi Gual, responsable del área profesional del CGCOM y tesorero de la Sociedad Española de Educación Médica, promo- tor del encuentro; la Dra. M.ª Rosa Arro- yo, vicesecretaria general del CGCOM; la Dra. Manuela García Romero, presidenta del Colegio de Médicos de Baleares; Dr. Antoni Bennassar, ex presidente COM Baleares; y el Dr. José Ramón Repullo, director técnico de la Fundación para la Formación de la OMC, entre otros. Para el Dr. Serafín Romero encuentros como éste “son para la profesión médi- ca un referente por ser generadores de pensamiento profesional”. Tal y como explicó, “el debate sobre quien tiene que evaluar a los médicos es muy importan- te para marcar la hoja la ruta y planificar las estrategias a seguir por el CGCOM” y añadió que “estas jornadas son impres- cindibles de forma anual para debatir sobre temas que afectan a la profesión”. Además, en esta ocasión el debate, se- gún dijo, “no solo se han enfocado desde los diferentes sectores implicados, sino que ha contado con experiencias europeas de las que podemos nutrirnos”. Por su parte, el Dr. Tomás Cobo expuso que el objetivo de este encuentro es “tratar de cons- truir la educación médica desde el principio hasta el final empe- zando por las Facultades de Me- dicina, pasando por la formación postgrado hasta formación médica continuada”. Para el vicepresidente prime- ro del CGCOM “este espacio es un punto de encuentro de expertos nacionales e in- Escuela Salud Pública de Menorca Bajo el título “Evaluar a los médicos: Quién y cómo” numerosos expertos en educación médica se dieron cita ayer en la Escuela de Salud Pública de Menorca para debatir sobre los diferentes procesos evaluativos del médico en toda su trayectoria desde el Grado de Medicina hasta la Formación Médica Continuada. Durante el encuentro expusieron los procesos más novedosos de evaluación y valoraron su incorporación al sistema español. ternacionales implicados en la educación médica tanto en el pregrado, postgrado como en la formación médica continuada”. “Llevamos más de 20 años organizando encuentros en la Escuela de Salud Públi- ca de Menorca y el balance es extraor- dinariamente positivo”, asegura el Dr. Arcadi Gual, responsable del área pro- fesional del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y tesorero de la Sociedad Española de Educación Médica.

RkJQdWJsaXNoZXIy ODY0MDA=