Evento
Evento

Jornada especial contra las agresiones a profesionales sanitarios

Sede de la Organización Médica Colegial. Salón de actos. Plaza de las Cortes, 11. 28014. Madrid

15 aniversario del Observatorio contra las agresiones a médicos y a médicas

El próximo miércoles, 5 de marzo, la Organización Médica Colegial celebra la 'Jornada de agresiones contra los profesionales sanitarios', un encuentro especial que contará con la presencia de representantes del Ministerio de Sanidad, miembros de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, otras profesiones sanitarias y entidades aseguradoras.

Además, durante la jornada se presentarán los datos de agresiones a médicos y a médicas en 2024 recogidos por los colegios de médicos de toda España.

Con motivo del 15 aniversario del Observatorio Contra las Agresiones de la OMC, la corporación ofrecerá un análisis de la labor pionera realizada hasta la fecha y pondrá el acento en la importancia de denunciar esta violencia, porque "Cada denuncia es un paso más hacia un entorno más seguro para todos, incluidos los pacientes".

 

Programa de la jornada

Bienvenida

  • Dr. Tomás Cobo Castro, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC)

Presentación de los datos

  • José M.ª Rodríguez Vicente, secretario general de la OMC

Las agresiones en el ámbito de otras profesiones sanitarias

  • Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas

  • Diego Ayuso Murillo, secretario general del Consejo General de Enfermería

  • Marta Galipienzo Jiménez, vicepresidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

  • Montserrat Ruiz-Olivares García, miembro del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas

  • Elena Carrascosa Romero, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos

La violencia en el sector de la salud

  • Juan Julián García Gómez, subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del SNS (Ministerio de Sanidad)

La labor de los Interlocutores Policiales Sanitarios

  • Manuel Yanguas Menéndez, interlocutor policial sanitario de la Policía Nacional

  • Ángel Barca Rodríguez, interlocutor sanitario de la Guardia Civil

Aspectos de la defensa jurídica de los profesionales sanitarios agredidos

  • Ana Pastor Julián, presidenta de A.M.A.

Aspectos educativos en la prevención de las agresiones a los profesionales sanitarios

  • Alejandro Andreu Lope, presidente de la Fundación Mutual Médica

Estrategias legislativas en la lucha contra las agresiones a los profesionales sanitarios

  • Elvira Velasco Morillo, portavoz del PP de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

Conclusiones y lectura del manifiesto

Los medios que deseen seguir el acto deben confirmar su asistencia a prensa@cgcom.es