Expertos reclaman liderazgo, evidencia, marcos normativos y comunicación fiable para reforzar la preparación ante futuras pandemias
En el marco del XXXI Congreso de Derecho Sanitario, la Organización Médica Colegial (OMC) promovió el taller “Tratado Internacional de Pandemias: Crisis Sanitarias y Derecho de Emergencias”, un espacio de reflexión estratégica sobre los retos jurídicos, éticos y organizativos que plantean las emergencias globales en salud. La sesión estuvo dirigida y moderada por el Dr. Tomás Cobo Castro, presidente de la OMC. Participaron como ponentes el magistrado del Tribunal Constitucional César Tolosa Tribiño; el director general de Salud Pública y Equidad de Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón Tosio; el presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Agustín Santos Maraver; y la profesora Helena Legido-Quigley, experta internacional en ciencia de sistemas de salud. Juntos analizaron las lecciones dejadas por la COVID-19, el papel del derecho de emergencias y los desafíos globales para construir una respuesta internacional más sólida, coordinada y eficaz ante futuras pandemias.