OPPISS Entrevistas
-
Laura G. Merino: “Los periodistas necesitamos a las organizaciones sanitarias para conocer la evidencia científica detrás de lo que estamos escribiendo”
-
Dra. Ferrer: «El médico tiene el deber inherente a su profesión de dar al paciente información veraz, honesta y clara»
-
Dra. León: «Los médicos debemos alertar de los riesgos que pueden suponer las llamadas pseudoterapias»
-
Dr. Montero: "Las redes sociales son la mejor vía para la difusión de información, tanto útil y veraz como falsa e interesada"
-
Dr. Contreras: "Los bulos causan un daño mayor en oncología radioterápica al ser una especialidad con un gran componente tecnológico"
-
Carmen Yélamos: “La presencia de bulos pueden llevar al paciente a tomar decisiones equivocadas que pongan en peligro su vida”
-
Elvira García Triviño: "Tomar productos naturales no consensuados con el equipo sanitario puede reducir la efectividad de los fármacos antitumorales"
-
Óscar Castro: “Las administraciones deben garantizar el cumplimiento de los principios éticos de la profesión, así lograremos una mayor calidad y seguridad de los servicios asistenciales”
-
Ana López-Casero: “La desinformación en el mundo sanitario es especialmente peligrosa porque pone en riesgo la vida de las personas”