Entrevistas GT. Salud y cambio climático
-
Dra. Varela: «La profesión médica debe servir de altavoz para amortiguar cuanto antes los impactos de la crisis climática»
-
Miriam Navarro: «En tiempos en que las fake news constituyen ‘la otra pandemia’, el papel de las sociedades científicas es más importante que nunca»
-
Dra. Marina Varela: “Los profesionales médicos somos fundamentales en la implementación de medidas que frenen el cambio climático”
-
Jorge Olcina: “El cambio climático es global y afecta prácticamente a todas las disciplinas de conocimiento, a todos los sectores económicos y a todas las capas sociales”
-
Josep Mª Antó: “Frente al reto del calentamiento global, la credibilidad de los médicos tiene un valor inmenso”
-
Dr. Julio Díaz Jiménez: “El cambio climático es un problema multidisciplinar, la crisis climática es, ante todo, una crisis de salud”
-
Dra. Cristina Linares: “Las políticas de salud pública que protejan la infancia son imprescindibles para reducir los impactos del cambio climático”
-
Profesión médica y cambio climático
-
Enric Vázquez: “El agua es fundamental en todos los temas de salud, desde los aspectos de higiene hasta el bienestar que nos aporta en todos los sentidos”